Los padres son los primeros maestros y los que ejercen la mayor influencia en las vidas de los niños. Por eso es muy importante que los padres y las familias se involucren en las escuelas. Cuando los padres se involucran, los niños(as) tienden a destacarse más y sus opiniones sobre la escuela son más positivas.
Para que los niños(as) puedan tener éxito en la escuela los padres deben participar activamente en el aprendizaje, la verdad es que en muchos estudios científicos han demostrado que lo que la familia hace es lo más importante para el éxito escolar de los niños.
Ayudar a los hijos(as) y lograr que aprendan a cumplir los deberes escolares (tareas, exámenes) puede ser un camino lleno de gritos, regaños, reclamos y llanto lo que se traduce en conductas desinteresadas, desmotivadas, bajo rendimiento escolar.. O bien puede ser un momento de respeto, conocimiento y aprendizaje tanto para los niños como para el resto de la familia.
El apoyo de los padres desempeña un papel importante para ayudar a los niños, preadolescentes y adolescentes a alcanzar el éxito en el aprendizaje (escuela o colegio).
Pero entiendo también que a medida de que los estudiantes se vuelven más independientes, tal vez resulte cada vez más difícil para los padres saber en qué situaciones deben involucrarse y en cuáles deben tomar una actitud menos visible.
Si eres de los que:
- Ha ido perdiendo la paciencia poco a poco y los gritos y llantos forman parte de la tarea y el tiempo de estudio.
- Evita el estrés y opta por hacer usted mismo gran parte de la tarea que le toca a su hijo.
- No tiene el control sobre el tiempo de estudio
- Pasa horas y horas “estudiando” con su hijo y termina no aprendiendo nada.
Entonces esto es para ti…
Voy a contarte 7 maneras que pueden ayudar a su hijo a triunfar en la escuela.
1. Desarrollar una colaboración fuerte con los maestros de tus hijos:
- Reúnase con la maestra de su hijo, tan pronto como comience el año escolar, busque la manera de reunirse con la maestra de su hijo e infórmele que desea ayudar a su hijo a aprender. Dígale con claridad que si percibe que surge algún problema, usted desea saberlo inmediatamente.
- Aprenda quién es quién en la escuela de su hijo, En la escuela de su niño hay muchas personas dedicadas a ayudarlo a aprender, crecer social y emocionalmente, y transitar por el ambiente escolar.
- Asista a las reuniones de padres, pregunte por su avance, por sus dificultades y sobre todo por su desarrollo escolar.
2. Muestre interés en el progreso de su hijo(a):
- Averigüe cómo le está yendo a su hijo en las materias, pregúntele a la maestra cómo le está yendo a su hijo en comparación con los demás estudiantes. Si su hijo se está rezagando, especialmente en la lectura, consulte qué puede hacer usted o la escuela para ayudar.
- Solicita servicios especiales si cree que su hijo(a) los necesita, si su hijo está teniendo problemas de aprendizaje es probable que la maestra pueda hacer «adaptaciones» en la clase para su hijo.
- Supervise la tarea, Haga a su niño comprender que usted piensa que la educación es algo importante y que hay que cumplir con la tarea escolar.
- Busque quién le ayude a su hijo con las tareas. Si se le dificulta ayudar a su hijo con las tareas o los proyectos escolares, consulte para encontrar a alguien más que pueda ayudarle.
3. Apoye los apoye los esfuerzos académicos de su hijo(a):
- Demuestre una actitud positiva con respeto a la educación. Lo que decimos y hacemos en nuestras vidas diarias les puede ayudar a desarrollar actitudes positivas hacia la escuela y el aprendizaje, y a desarrollar la confianza en sí mismos como estudiantes.
- Supervise el uso de la televisión, los juegos electrónicos y el Internet.
- Aliente a su niño a leer. Lo más importante que usted puede hacer para ayudarle a su niño a tener éxito en la escuela-y en la vida-es ayudarle a leer.
- Hable con su niño. Hablar y escuchar cuidadosamente son dos destrezas que juegan un papel muy importante en el éxito escolar de su niño.
- Aliente a su niño a ser responsable y trabajar independientemente. Tomar mayor responsabilidad y trabajar independientemente son cualidades importantes para el éxito escolar. Fomente la responsabilidad, la independencia, y el aprendizaje activo ofrece algunas sugerencias para ayudar a su niño a desarrollar estas cualidades.
4. Envíe a su hijo a la escuela preparado para aprender
- Un desayuno nutritivo les da energía a los estudiantes de la escuela media y los prepara para el día que tienen por delante. En general, los adolescentes y pre adolescentes que toman el desayuno tienen más energía y tienen un mejor desempeño en la escuela.
- Los adolescentes y pre adolescentes también necesitan la cantidad adecuada de horas de sueño para estar alertas y listos para aprender todo el día. En general, los preadolescentes necesitan entre 10 y 12 horas de sueño cada noche y los adolescentes, aproximadamente 8½ a 9½ horas.
5. Enséñele a organizarse
- Nadie nace con habilidades de organización; es necesario aprenderlas y ponerlas en práctica. Ser organizado es fundamental para tener éxito en la escuela media, que es el momento en el que los estudiantes se enfrentan por primera vez a muchos profesores y clases todos los días.
- La información y las tareas de la clase deben estar organizadas por materia en organizadores, cuadernos o carpetas. Enséñele a su hijo a usar un calendario o un planificador personal para mantenerse organizado y programar sus horas de estudio.
- También es una buena idea asegurarse de que su hijo adolescente o preadolescente sepa hacer una lista de tareas diarias para priorizarlas y administrar su tiempo, por ejemplo: Practica de natación (1 hora), pasear al perro (20 minutos), estudiar para la evaluación de estudios sociales (30 minutos), terminar el trabajo de matemática (30 minutos), volver a leer los apuntes de la clase de ciencias (15 minutos), guardar la ropa (10 minutos)
6. Enséñele habilidades de estudio
- La planificación es una parte muy importante de ayudar a su hijo en la escuela media a estudiar para las evaluaciones ahora que tiene trabajo de varios maestros.
- Asegúrese de que tanto usted como su hijo sepan las fechas de las evaluaciones y planifique un tiempo de estudio suficiente antes de cada evaluación. Cuando tenga que estudiar mucho, ayúdelo a determinar aproximadamente cuánto tiempo le llevará estudiar para cada evaluación. Después, haga un calendario de estudio para que su hijo no tenga que estudiar para varias evaluaciones el mismo día.
- Ayude a su hijo a revisar el material y a estudiar con técnicas sencillas como preguntas simples, pedirle que complete una oración con la palabra faltante y preparándole evaluaciones de práctica. Cuantos más procesos utiliza el cerebro para manejar la información (como escribir, leer, hablar y escuchar) más probable es que se retenga la información. Repetir palabras, leer párrafos en voz alta, volver a escribir apuntes o visualizar o diagramar la información son actividades que ayudan al cerebro a retener los datos. Recuérdele a su hijo que en general son necesarios varios intentos para recordar algo correctamente.
7. Tómese en serio la asistencia de su hijo a clases
- Los estudiantes de la escuela media no deben ir a la escuela si tienen fiebre, náuseas, vómitos o diarrea. De lo contrario, es importante que lleguen a la escuela puntualmente todos los días, porque tener que ponerse al día con el trabajo de la clase, los proyectos, las evaluaciones y los deberes puede resultar estresante e interferir con el aprendizaje.
Muchas veces como padres tenemos preocupaciones sobre el desarrollo académico de nuestros hijos, estoy segura que si pones en práctica estos consejos que te di veras grandes cambios.